Platón 
Platón mostró varios procedimientos a lo largo de sus distintos diálogos como el Simposio donde trato de encontrar la formula para comprender la belleza al observar a un joven esclavo y después comparar los rasgos comunes entre un grupo de jóvenes bellos para definir así los rasgos característicos de la belleza, o el Menon, donde propone que las ideas son conocimientos obtenidos en vidas anteriores. Pero Platón desarrollo su concepto mas desarrollado sobre la forma de ganar acceso al mundo de las ideas en la República.
Platón propuso un esquema donde secciona las áreas del conocimiento filosófico, y propuso que se debían completar las secciones de conocimiento para ir obteniendo los niveles planteados en su esquema.
Platón propuso un método, la dialéctica, que simplemente consiste en la discusión racional de la definición de un concepto entre individuos versados en el asunto, hasta que finalmente se llega a un consenso. Para explicar este modelo planteo un ejemplo de unos esclavos prisioneros en una cueva, atados de manera inmóvil que solo observaban las sombras de personas transportando utensilios y de cómo uno de los esclavos se libera y se da cuenta que hay mas cosas en la vida que las que el había visto toda su vida. Es así como Platón explica el avance de secciones propuesto en su modelo de la línea.
A Platón no le agradaba el estudio de la realidad el decía que el filósofo debía hacer era intentar llegar al mundo de las ideas, en donde todo es perfección absoluta. De acuerdo con Cornford, Sócrates logró cambiar el rumbo de la filosofía de sus predecesores y contemporáneos, que hasta su tiempo estuvo orientada al estudio y la comprensión de la naturaleza, por un interés primario en el individuo y en su alma.

Platón mostró varios procedimientos a lo largo de sus distintos diálogos como el Simposio donde trato de encontrar la formula para comprender la belleza al observar a un joven esclavo y después comparar los rasgos comunes entre un grupo de jóvenes bellos para definir así los rasgos característicos de la belleza, o el Menon, donde propone que las ideas son conocimientos obtenidos en vidas anteriores. Pero Platón desarrollo su concepto mas desarrollado sobre la forma de ganar acceso al mundo de las ideas en la República.
Platón propuso un esquema donde secciona las áreas del conocimiento filosófico, y propuso que se debían completar las secciones de conocimiento para ir obteniendo los niveles planteados en su esquema.
Platón propuso un método, la dialéctica, que simplemente consiste en la discusión racional de la definición de un concepto entre individuos versados en el asunto, hasta que finalmente se llega a un consenso. Para explicar este modelo planteo un ejemplo de unos esclavos prisioneros en una cueva, atados de manera inmóvil que solo observaban las sombras de personas transportando utensilios y de cómo uno de los esclavos se libera y se da cuenta que hay mas cosas en la vida que las que el había visto toda su vida. Es así como Platón explica el avance de secciones propuesto en su modelo de la línea.
A Platón no le agradaba el estudio de la realidad el decía que el filósofo debía hacer era intentar llegar al mundo de las ideas, en donde todo es perfección absoluta. De acuerdo con Cornford, Sócrates logró cambiar el rumbo de la filosofía de sus predecesores y contemporáneos, que hasta su tiempo estuvo orientada al estudio y la comprensión de la naturaleza, por un interés primario en el individuo y en su alma.