El concepto principal de la revolución científica es el de la transformación de la sociedad occidental de medieval a moderna, el resultado del surgimiento de una nueva actitud hacia la naturaleza, de un nuevo pensamiento científico, a partir del s. XVIII la ciencia adquiere un ímpetu y una influencia sobre la vida humana que antes no poseía, en ese siglo se inicia lo que podría llamarse la profesionalización de la filosofía de la ciencia. surgen una serie de pensadores que, sin ser científicos, examinan y describen la estructura de la ciencia.
En este capitulo se examinan las ideas sobre el método científico de seis famosos hombres de ciencia que contribuyeron con sus trabajos a iniciar y a realizar la revolución científica. La selección obedece a que además de sus contribuciones al conocimiento de la naturaleza expresaron sus puntos de vista sobre la manera como llevaron a cabo sus trabajo, la historia de sus descubrimientos no siempre coincide con la descripción que ellos hacen del método que siguieron, confirmando lo que una vez dijo Einstein: "no escuchen lo que ellos dicen sino más bien fijen su atención en lo que ellos hacen."