George Berkeley


De acuerdo con Berkeley, el universo de las sensaciones se consideraba como real y percibible, Berkeley afirmó categóricamente que ser es ser percibido, o sea que lo único que posee existencia real es el mundo de las sensaciones mientras que la realidad externa no sólo no puede decidirse sino que además no existe.

La filosofía científica de Berkeley ha sido bautizada como en pista, positivista instrumentalista, fenómenos lógica y teísta, Berkeley fue uno de los primeros críticos de Newton, señaló que como lo único que realmente percibimos son las cualidades, mientras que la materia nada más la suponemos, las cosas que llenan este mundo existen gracias a que son percibidas por Dios, pero su poder es tan grande que a través de él nosotros también las percibimos. De Berkeley negaba la existencia del mundo exterior, pateo una gran piedra mientras decía: así es como lo refutó.
Pero Berkeley anticipó con gran claridad el siguiente empirismo, que fue el reconocimiento de las dificultades implícitas en la teoría filosófica de la causalidad y de Locke posteriormente sea conocido como el problema de la inducción. Por medio de la observación diligente de los fenómenos que percibimos podemos descubrir las leyes generales de la naturaleza y a partir de ellas deducir otros fenómenos, lo que es evidentemente no podemos haber.