El positivismo lógico

El positivismo lógico se conoce como empirismo lógico, empirismo científico o neopositivismo lógico y tiene sus orígenes en las primeras reuniones que datan de 1907 y en las que participaron Hans Hahn, Otto Neurath y Philip Frank, para discutir temas de filosofía de la ciencia bajo la doctrina de March así como la influencia de Poincaré.

Rudolf Carnap y Moritz Schlick se interesaron por la filosofía de la ciencia influenciados por March y se incorporaron al grupo, mismo que se constituyó como las “Sociedad Ernst Mach” en 1928. La propagación y progreso de una visión científica del mundo y la creación de los instrumentos intelectuales del empirismo moderno fueron sus objetivos.

El círculo preparó el manifiesto “La visión científica del mundo: el Círculo de Viena” en donde se define el movimiento filosófico y sus orígenes positivistas. Fueron catorce sus primeros miembros y aumentaron sin rebasar los 25 teniendo una gran productividad. Publicaron una serie de monografías editaron la revista Erkenntnis, portavoz de los miembros del Círculo de Viena. A partir de 1933 el círculo se desintegró y dejó de funcionar. Por otro lado, la Escuela de Berlín fue el único grupo importante de filósofos alemanes que retomó idea cercanas al Círculo de Viena.