Discípulo y sucesor de Popper, Sostiene que la ciencia es una batalla de dos teorías y un experimento, el resultado interesante es la confirmación de una de las teorías y no su falsificación. Para ambos el objetivo de la ciencia es aumentar la verosimilitud. Para Popper la unidad funcional es la teoría y para Lakatos es un programa de investigación científica.
El estudio histórico revela que cuando falla alguna de las predicciones derivadas de una teorías, ésta no se elimina sino que se conserva mientras se afinan las observaciones realizadas y se realizan otras.
Propone que se debe rechazar una teoría T, cuando:
Otra teoría T1 encierra mayor contenido empírico que T
T1 explica todo lo que explicaba T
Confirmar el exceso de contenido de T1 sobre T
Mientras una teoría científica tenga algo a su favor, no conviene eliminarla hasta que se tenga otra mejor. Propone que el punto de comparación debe ser, conjuntos de teorías generados por modificaciones sucesivas de sus predecesores que se conservan.
Propone el uso de programas científicos de investigación, formados por tres capas concéntricas de entidades dialécticas:
1_ Núcleo central- supuestos básicos y esenciales del programa. Lo fundamental para su existencia.
2_ Heurístico negativo- principio metodológico que estipula que los componentes del núcleo central no deben abandonarse a pesar de las anomalías.
3 _Heurístico positivo- directivas generales para explicar fenómenos ya conocidos o predecir nuevos fenómenos.
La confrontación de la teoría científica ocurre de la periferia al núcleo.
Existen dos clases de programas científicos de investigación: progresistas y degenerados.
Es progresista si su crecimiento teórico anticipa su crecimiento empírico “cambio progresivo del problema”. Es un programa degenerado si se ha estancado o rezagado en relación con su crecimiento empírico.
Los programas científicos de Lakatos deben servirnos para decidir sobre la aceptación de unas teorías sobre otras, aunque no ofrece criterios adecuados para distinguir los progresistas de los degenerados. La búsqueda de una metodología satisfactoria es para establecer como debería hacerse la ciencia y para investigar históricamente si así se ha hecho, cuándo y por quién. Lakatos escrudiña el pasado para sugerir cómo debería hacerse la ciencia del futuro.