Arturo Rosenblueth (1900-1970) Construcción de modelos de los fenómenos naturales

En 1960 planeó, fundó y dirigió el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) para el desarrollo de la ciencia en nuestro país. Se daba reconocimiento y apoyo oficial a la ciencia “básica o pura” como una actividad importante para la nación.

El concepto del método científico adoptado por Rosenblueth era esencialmente operacionalista. En que la construcción de modelos de los fenómenos naturales es una de las tareas de la labor científica: “toda la ciencia es la elaboración de un modelo de la naturaleza”. El resultado de la labor científica es el conocimiento de alguna parte del universo. El investigador selecciona un grupo limitado de variables para su estudio, con tal selección, establece un modelo simplificado del Universo que le interesa.

Sugiere que si no podemos conocer un sector dado del universo en su totalidad, hagamos un esquema de ese sector basado en variables medibles y entendibles, como un dibujo fiel aunque incompleto de tal porción de universo. Se basa en que los hechos científicos no son reflejos completos de la realidad, sino modelos simplificados, arbitrarios y posibles de ella.

Afirma que la intuición participa del trabajo científico y la experiencia previa del individuo. Si se tienen buenas ideas, el problema seleccionado para su estudio conduce a conclusiones más generales que estimulen un número mayor de nuevas investigaciones, que la hipótesis inicial sea más fructífera y permita un mayor número de predicciones, que le método experimental proporcione medidas más exactas y que los experimentos sean más discriminativos y sus resultados más contundentes.